Mostrando entradas con la etiqueta Openbravo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Openbravo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de febrero de 2022

Como establecer el puerto de una impresora de recibos

Acabo de comprar una impresora de recibos, la 3nStart TP08 para el punto de venta OpenbravoPOS. Lo he configurado siguiendo la guía ¿Cómo configurar la impresora 3nStart en OpenbravoPOS?, sin embargo, al imprimir Windows me muestra el error "Ocurrió un error al imprimir"

Solución

Descripción general

Este artículo proporciona la siguiente información: 

  • Eliminación de un puerto existente que no funciona.
  • Creación de un nuevo Puerto mejorado de Lexmark a través de un Puerto mejorado de Lexmark o a través de un puerto TCP/IP estándar.
  • Enlaces a artículos relacionados con información para diagnosticar los errores "Sin comunicación” o “No se pudo imprimir".

 

 

Antes de empezar

No debería intentar volver a crear el puerto de la impresora de red hasta haber verificado que la impresora se está comunicando correctamente en la red.

Es posible comprobar esta situación mediante: 
  • Una comprobación de estado mediante el comando Ping. Para ello sera necesario obtener la dirección IP de la impresora mediante la impresión de la página de los valores de red de la impresora.
  • Verifique que el Estado de la impresora aparece como Conectado en la página de los valores de red. 
  • Verifique el acceso al servidor web integrado introduciendo la dirección IP de la impresora en el campo de dirección del navegador web, por ej. http://10.10.10.10.

 

Procedimiento:  Eliminación de un puerto existente


PasoAcción
  1
Abra la carpeta Impresoras o Impresoras y faxes para localizar el icono de la impresora. 
Para efectuar esta acción:
  • En Windows XP, haga clic en Incio > Valores > Impresoras y faxes o en Inicio > Panel de control > Impresoras y faxes.
  • En Windows Vista y Windows 7 haga clic en Inicio > Panel de control > Hardware y sonidos > Impresoras.
  • En Windows 8:
Interfaz de usuario modernaEscritorio
  1. Desde la página de inicio, expanda hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla o coloque el cursor en el perímetro inferior de la pantalla y haga clic con el botón derecho del ratón.
  2. Haga clic en Todas las aplicaciones.
  3. Haga clic o pulse Panel de control y, a continuación, haga clic en Ver dispositivos e impresoras en Hardware y sonido. (Vista por categorías)
  1. Haga clic con el botón derecho del ratón sobre la parte inferior izquierda para que aparezcan los accesos directos de usuario avanzado.
  2. Haga clic o toque el Panel de control y, a continuación, Ver dispositivos e impresora.


 

  2Con el botón derecho del ratón, haga clic sobre la imagen de la impresora  y, a continuación, seleccione Propiedades en el menú desplegable.
  3Haga clic en la pestaña Puertos.
  4
IMPORTANTE: antes de eliminar el puerto, asegúrese de que no se encuentra activo.  
Si no puede deshacer la selección del puerto aparecerá el mensaje No se puede eliminar un puerto seleccionado.
Imagen: 
  
Para deshacer la selección de un puerto:

  1. Desplácese hasta la parte superior del listado de puertos de la impresora.
     
  2. Coloque una marca de verificación junto a cualquiera de los diferentes puertos alternativos tales como LPT1, USB001, LPT2, Archivo, etc.
     
  3. Haga clic en Aplicar

IMPORTANTE: si en el momento de la desinstalación tiene instalado otros controladores en el mismo puerto, deberá repetir el procedimiento de deshacer la selección para cada uno de los controladores antes de que se pueda deshacer la selección del puerto.
  5Vuelva al puerto que desea eliminar y coloque una marca de verificación a su lado.
  6Haga clic en Eliminar puerto.
  7Haga clic en  cuando aparezca el mensaje de confirmación para terminar el proceso. Haga clic en No si ya no desea realizar la acción o si se ha dado cuenta de que el problema de impresión procede de otra fuente.   
  8A continuación, efectúe la creación de un nuevo puerto, tal y como se especifica más abajo, o seleccione un puerto distinto y haga clic en Aceptar.

Haga clic aquí para ver una imagen ampliada de los pasos.

 

Procedimiento: Creación de un nuevo puerto


Antes de empezar
  • Es aconsejable imprimir una página de los valores de red de la impresora para determinar la dirección IP o nombre de equipo de la impresora (host). 
    Nota: el nombre del equipo (host) es identificado por la primera parte del nombre del dominio totalmente cualificado, por ejemplo: gregor.dhcp.hello.com 
  • El siguiente ejemplo utiliza Software de comunicación mejorado de Lexmark, el cuál sirve para instalar el puerto TCP/IP mejorado de Lexmark. El citado software se puede seleccionar durante la instalación de controladores del software original en el ordenador. 
  • Es posible crear un puerto mediante un puerto TCP/IP estándar de Microsoft, pero se perderán algunas funciones de comunicación bidireccional. También puede perder ciertas mejoras como la de Mensajería de estado de Lexmark, que sirve para identificar y ayudar en la resolución de muchos de los problemas más comunes de la impresora.  

PasoAcción
  1
Abra la carpeta Impresoras o Impresoras y faxes para localizar el icono de la impresora. 
Para efectuar esta acción:
  • En Windows XP, haga clic en Incio > Valores > Impresoras y faxes o en Inicio > Panel de control > Impresoras y faxes
  • En Windows Vista haga clic en Inicio > Panel de control > Hardware y sonidos > Impresoras.
  • sdf

Interfaz de usuario modernaEscritorio
  1. Desde la página de inicio, expanda hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla o coloque el cursor en el perímetro inferior de la pantalla y haga clic con el botón derecho del ratón.
  2. Haga clic en Todas las aplicaciones.
  3. Haga clic o pulse Panel de control y, a continuación, haga clic en Ver dispositivos e impresoras en Hardware y sonido. (Vista por categorías)
  1. Haga clic con el botón derecho del ratón sobre la parte inferior izquierda para que aparezcan los accesos directos de usuario avanzado.
  2. Haga clic o toque el Panel de control y, a continuación, Ver dispositivos e impresora.
 
  2Con el botón derecho del ratón, haga clic sobre la imagen de la impresora  y, a continuación, seleccione Propiedades en el menú desplegable.
  3Haga clic en la pestaña Puertos.
  4
Haga clic en Añadir puerto.  
  5En Tipos de puerto disponibles, seleccione puerto TCP/IP mejorado de Lexmark y, a continuación, haga clic en Nuevo puerto
  6Introduzca el Nombre de puerto que mejor identifique a la impresora, como su ubicación, nombre del propietario, nombre de la organización o cualquier otro tipo de identificador. Asegúrese de que el nombre del puerto no sobrepasa los 14 caracteres y evite el uso de caracteres especiales o espacios.   
  7
En Introduzca una única dirección IP o nombre de equipo, escriba la dirección IP de la impresora o su nombre de equipo tal y como aparece en la página de valores de red.
Solución alternativa: si la dirección IP de la impresora aparece en Elegir un dispositivo de la lista, también sería posible realizar la selección mediante este método. 
Requisitos del Nombre de equipo: La DNS debe estar activa en la red y deberá comprobar que es posible acceder al nombre de equipo mediante un comando ping.    
  8Haga clic en Aceptar y verá como aparece el indicador de espera de Windows durante la creación del puerto.
  9Deberá volver a aparecer la ventana Tipos de puertos disponibles si la creación de puerto se ha realizado correctamente. Haga clic en Cerrar.
  10Importante: compruebe que el puerto que acaba de crearse tiene una marca de verificación junto a su nombre, y haga clic en Aplicar.
  11Opcional: Haga clic en la pestaña General y, a continuación, haga clic en Imprimir página de prueba para confirmar la correcta comunicación con la impresora.    

Haga clic aquí para ver una imagen ampliada de los pasos.
Ruta al TCP/IP estándar: Seleccione puerto TCP/IP estándar en el paso 5 > Nuevo Puerto > Asistente...Agregar > Siguiente > Introduzca el Nombre de impresora (nombre de equipo) o dirección IP y el nombre de puerto > Siguiente > Terminar. 

jueves, 27 de septiembre de 2018

Openbravo POS con Java POS en Suse

He tenido la oportunidad de integrar la impresora IBM 4610 con Openbravo POS en el Sistema Operativo Suse.
Gracias al estándar Java POS podemos rápidamente integrar nuestra impresora IBM 4610 a nuestro sistema de punto Openbravo POS.

Escribo esta entrada para documentar mis conocimientos adquiridos y que sea útil para el resto.

Precondiciones

SUSE Linux Enterprise Point of Service 11 SP3
Tener Instalado los Drivers de los Dispositivos
Tener Instalado la versión Java POS del fabricante Toshiba

Integración con Openbravo POS

1.- Editar el archivo jpos.xml
Si tienes más de un driver Java POS instalado en tu equipo entonces vas a tener más de un archivo jpos.xml, identifica cual es el que está usando Openbravo POS.

La aplicación POSControlCenter que proporciona Toshiba cuenta con una funcionalidad para detectar los dispositivos que están conectados en nuestro equipo, esta funcionalidad genera un archivo jpos.xml con la configuración de cada uno de los dispositivos detectados.

Posteriormente debes hacer un merge(unificar) entre el archivo jpos.xml detectado por la aplicación POSControlCenter y el archivo jpos.xml que usa Openbravo POS.

2.- Editar el archivo start.sh
Debes editar el archivo start.sh de Openbravo POS, lo que haremos será actualizar las variables CLASSPATH y LIB_PATH

Identifica la ultima linea que hace referencia a la variable CLASSPATH y agregar las siguientes lineas.



Como ya has notado, estoy agregando el valor de la variable PATH a la variable CLASSPATH, algunos directorios que se encuentran en PATH son requeridos, no he dedicado tiempo para determinar con exactitud cuales son, lo haré más adelante, por ahora agrego la variable PATH.

Identifica la ultima linea que hace referencia a la variable LIB_PATH y agregar la siguiente linea.


La variable LD_LIBRARY_PATH es seteada por algun servicio de los drivers de Toshiba, en el se encuentran los directorios donde se encuentran las librerías nativas requeridas por los clases del driver Java POS.

Y eso es todo, ahora queda configurar en Openbravo POS el nombre lógico del dispositivo a usar.


sábado, 10 de marzo de 2018

Openbravo POS Continua

¿Qué es Openbravo POS?
¿Qué es Openbravo POS?

Como muchos ya están enterados, Openbravo ha descontinuado el desarrollo de Openbravo POS, es una verdadera lastima.

Sin embargo, he decido darle continuidad al proyecto, actualmente se encuentra en la versión 2.3.2. Aun no tengo definido el nombre final, puede que el repositorio cambie más adelante.

RoadMap
  • Añadir Marcas de Productos
  • Usar JPA como API de persistencia
Repositorio
AutotalPOS en Git

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Como crear y empaquetar un modulo en Openbravo ERP

Objetivo
Openbravo ERP 2.50 introdujo el concepto de modularidad. La modularidad proporciona a los desarrolladores los medios para poder desarrollar, empaquetar y distribuir su trabajo de una manera estructurada y controlada.
Para los usuarios de Openbravo ERP 2.50, la modularidad hace posible descargar, instalar y actualizat desarrollos a medida. 
En esta entrada describo cómo crear y empaquetar un nuevo modulo.
Introducción a la modularidad
Los objetivos de la  modularidad son:
* Contribuir más fácilmente al proyecto Openbravo ERP, permitiendo el desarrollo y mantenimiento de caracteristicas opcionales de una manera distribuida y desacoplada.
* Proporcionar a la comunidad un conjunto rico de extensiones para satisfacer las necesidades particulares de su negocio sin tocar el nucleo del producto.
* Acortar los ciclos de implementación al permitir que los integradores de sistemas desarrollen una funcionalidad muy específica para satisfacer las necesidades únicas de un mercado en particular.
Un modulo es una pieza de una funcionalidad adicional que puede ser desarrollado opcionalmente e independiente de Openbravo ERP. Ejemplos de módulos son: reportes adicionales, ventanas adicionales, conectores, paquetes de traducciones, lista de impuestos, categorías de productos, etc,.
Todo nuevo desarrollo debería hacerse cómo parte de un modulo. Sólo los módulos que estén marcados  cómo  En Desarrollo pueden ser usados en el proceso de desarrollo. Un módulo puede consistir de los siguientes artefactos de software:
  • Componentes del diccionario de aplicación: Todo nuevo artefacto del diccionario debe estar asociado a un modulo. Por ejemplo el artefacto Ventana ahora tienen un campo que permite enlazar el componente del Diccionario de Aplicación a un modulo.
  • Recursos de software: Estos artefactos no están definidos en Openbravo ERP en si mismo, por ejemplo, clases Java, librerías, recursos web(imágenes, etc,.), archivos de configuraciones, etc,. Para mantener la relación con el modulo, los recursos de software necesitan estar localizados en el directorio de módulos dentro del projecto de desarrollo de Openbravo ERP. Cada módulo, tiene que estar bajo un directorio único.
  • Datos de Referencia: Los módulos pueden ser distribuidos con datos básicos relacionados al negocio, por ejemplo, categorías de productos, impuestos, etc,. Los datos son definidos en datasets que pueden estar relacionados con un modulo.  
El proceso de desarrollo de un modulo, consta de tres pasos.
  1. Registrar tu módulo en el Diccionario de Aplicación y en el repositorio central (opcional).
  2. Desarrollar los artefactos incluidos en tu modulo. Dependiendo de los requerimientos de tu modulo puede incluir uno o varios tipos de artefactos o una combinación de ellos.
  3. Extraer el archivo .obx de tu modulo y publicarlo en el repositorio central. 
Los pasos 1 y 3 son comunes a todos los tipos de modulos, el paso 2 depende de los requerimientos de tu modulo.