Mostrando entradas con la etiqueta Travel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Travel. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de julio de 2018

Salida al Valle Nevado y Farellones

Uno de los grandes atractivos de Chile es sin duda la cordillera de los Andes, y en invierno se cubre de nieve. Termine en tiempo y forma mi semestre universitario, así que podía relajarme. En estos días conocí a una mujer, alegre, aventurera y viajera, una mujer apasionada por la vida y que aprovecha  el tiempo al máximo, así que aproveché la ocasión y compartimos esta aventura.
Fue la primera vez que voy a la nieve, fui a sentir lo que es una nevada, a tocar la nieve y sentir ese viento frío, muy helado.

Fue una semana laboral muy intensa y estaba muy agotado, así que solo quería dormir hasta muy tarde, pero el bus que me llevaría al valle nevado salía las 8:30 am, así que no había opción, tenía que levantarme si o si.

Mientras subíamos la montaña  veía el paisaje y me recordaba a mi infancia, aquel lugar donde crecí, rodeado de la naturaleza, un tesoro invaluable, montañas, arboles, viento, sol y lluvia. Tengo que regresar pronto, definitivamente.

Finalmente llegamos a Valle Nevado, 3000 metros sobre el nivel del mar. Creo que esta salida me permitió reencontrarme con mi niño interior, y es que en este tour, iba una niña de unos 13 o 14 años. Ella era feliz revolcándose en la nieve, y creo que me contagio esa buena vibra, esa alegría, pasa que creo que uno puede ser feliz con aquellas cosas simples, la felicidad es simple pero en ocasiones nos complicamos la vida.

Definitivamente lo que más me gustó fue deslizarme por la nieve en un trineo, adrenalina y empaparme de nieve. Sin duda me hubiese quedado todo el día subiendo aquellas colinas y deslizándome una y otra vez. Pero se requiere tener buena condición física y he descuidado el deporte, definitivamente debo retomarlo... y pronto.























sábado, 19 de agosto de 2017

El costo de vivir en Santiago de Chile

Si eres un viajero y estás planeando unas vaciones en la gran ciudad de Santiago de Chile, aquí te dejo algunos tips y costos para que vayas considerando en tu presupuesto.

Movilidad o Transporte Metro y Transantiago
Me gusta mucho viajar en el metro de Santiago, es un metro muy cuidado, organizado, ordenado y limpio, donde no hay ambulantes como en la CDMX. El costo de viajar en metro depende del horario, te dejo una tabla con horario y costos.


Un dolar USD se encuentra entre 650 y 680 pesos
La otra opción para moverse es usar el sistema de buses Transantiago, el cual tiene unos costos similares al metro, con la ventaja de que si combinas metro y transantiago puedes pagar hasta 0 pesos en al menos un viaje.

Para consultar al día los costos te dejo el enlace de la pagina del metro
https://www.metro.cl/guia-viajero/tarifas

Y para ver los costos y costos combinados de metro-transantiago aquí el enlace
https://www.transantiago.cl/tarifas-y-pagos/conoce-las-tarifas;jsessionid=GhikyX5X5yAJJ8YH3c+n2aHl

martes, 20 de junio de 2017

Conquistando la cima del Manquehuito

Hace meses que me nació el deseo de tomarme una foto con la imponente cordillera detrás de mi, la universidad, el trabajo y la salud, me lo habían estado impidiendo. Me puse a buscar un lugar que fuera fácil de acceder y que permitiera contemplar la cordillera. Recordé que había escuchado del cerro Manquehuito, en voz de un excompañero de ciclismo. Este domingo justo coincidió con un sábado de lluvia, era el día perfecto, tenía que subir.


Llamé a mi amigo Pablo Veneno, un cuate aperrado, que disfruta de los retos, quien prefiere un día de actividad a una noche de fiesta mientras te emborrachas hasta el amanecer. No me defraudó y acepto acompañarme.
Sábado en la noche, fui a una fiesta, esta vez me propuse no tomar nada de alcohol y me mantuve firme, nada de alcohol. Disfruté del ambiente, de la comida y del baile. Me retiré temprano para reponer energía y partir al cerro el domingo en la mañana.
Domingo en la maña me despierto temprano, saco a pasear a mi perrito Tommy, desayuno y preparo la mochila, llevo frutas como plátano y naranja, un litro de agua (debí haber llevado 2 litros), galletas y una colación.
Al llegar al punto de encuentro donde quede de juntarme con Pablo, me llevé una grata sorpresa, se habían unido más personas, incluso uno de ellos ya había hecho el recorrido por lo que su experiencia fue bien recibida.
Por fortuna el transporte publico te deja muy cerca del sendero para subir al cerro, caminamos no más de 2 horas, un camino muy empinado, fuimos despacio, a nuestro ritmo. Mientras caminaba, pensaba en que quizás no lograría llegar a la cima, el viento, el frió y un malestar en la garganta complicaban el camino. Pero a pesar de dar pasos lentos y pequeños, mientras transcurría el tiempo estábamos cada vez más cerca de la cima, así hasta que finalmente llegamos.
Una vez arriba, se siente el aire limpio al respirar, estar ahí valió todo el esfuerzo, aire limpio y una vista espectacular, de hecho mientras escribo estás lineas recuerdo perfectamente cada detalle, el dolor en las piernas, el frió, el viento helado y la garganta con dolor, pero nada de esto importaba, ya estaba en la cima, eso era lo que importaba.
El descenso fue más rápido, pero las piernas flaqueaban, el frió aumentaba, estaba agotado pero feliz, sentir que logré cumplir mi deseo, tomarme una foto con la cordillera de fondo.
Total gastado: 5 USD












lunes, 10 de octubre de 2016

Viaje a Mendoza, lo bueno, lo malo y lo feo


La oportunidad de viajar a Mendoza se dio en estos días, terminé el trimestre con buenas notas, se fue el invierno, y se dio la oportunidad de acompañar a una amiga.
Siempre he preferido alojarme en Hostales, son baratos, se adapta a tu necesidad(sólo o acompañado). Sin embargo, en esta ocasión accedí a quedarme en la casa de una amiga de mi amiga, alguien a quien no conocía, pero las amigas de mis amigas ya tienen puntos a favor.
Salimos de Santiago a las 10:30 am, al acercarnos al paso "Los Libertadores" el camino se convierte en toda una belleza, grandes montañas con nieve, montañas imponentes, rodeadas de nube, ver ese paisaje me recordó a varias escenas de la película "El señor de los anillos".
Llegamos al paso, era un caos, cientos de autos iban y venían, estábamos a una altura considerable, estar ahí, en medio del desierto, con esas montañas de color rojo y morado, y con un viento muy helado. Me trajo recuerdos del día en que cruce el desierto en Bolivia, fue una sensación agradable.
Después de casi 5 horas de espera, entre el hambre y el frió, finalmente cruzamos el paso, era ya de noche cuando partimos, el cansancio me venció y dormí todo el resto del viaje.
Foto tomada de: https://www.flickr.com/photos/cretaceo/6305997679/
Foto tomada de:https://www.flickr.com/photos/bs-broas/11597506796/in/photostream/

Foto tomada de: https://www.flickr.com/photos/bs-broas/11596725365/in/photostream/

Alrededor de las 23:00 por fin llegamos a Mendoza, al llegar a una nueva ciudad me gusta observar los grandes anuncios publicitarios, tengo la sensación de que por medio de ellos puedo obtener mucha información de las personas que habitan en esa ciudad, sus gustos, su forma de hablar, el color de la piel de las personas, incluso saber si son racistas o prepotentes, también el estado de animo de la ciudad. Mendoza me pareció una ciudad que está lejos del caos económico, la gente sigue consumiendo, siguen viviendo como siempre lo han hecho.
Llegamos a dormir a la casa de la amiga, al día siguiente me desperté, me duché y salí a conocer la ciudad, me asombró lo económico que es el transporte, me compré una tarjeta y subía y bajada de cada micro que pillaba, eso si la telefonía y la comida si que son caros.
Durante el día solo alcance a conocer el centro y el parque San Martín, un parque que me fascinó, ideal para salir a trotar, andar en bici, o simplemente tirarse en el pasto y respirar ese aire limpio con aroma a vegetación.









Regrese a la casa de la amiga a eso de las 21:00 horas, alcancé a escuchar su incomodidad por quedarnos en su casa, después de un par de cervezas saqué el tema a conversación y efectivamente estaba incomoda, mi amiga y yo teníamos planeado salir a un bar o a un pub a tomarnos unas cervezas, así que apresuré la salida, el ambiente estaba un poco tenso.
La avenida Colón, es la zona donde hay buenos bares y pubs, entramos al Irish Pub, donde degustamos unas buenas cervezas, por cortesía nos sirvieron palomitas de maíz, me encantan las palomitas saladas, odio las acarameladas, por suerte estás eran saladas, así que las disfrute.
Esa noche no tenía ganas de regresar a la casa, preferí quedarme en un Hostal, andaba con el teléfono pero sin Internet, yo sin Internet me siento desnudo, indefenso, asi que preguntando llegué al sector de los Hostales y Hoteles, es increíble pero esa noche no había una sola habitación, después de mucho buscar y ya casi cerca de las 7:00 am, finalmente encontré un Hostal, era un Hostal de mala muerte, se los juro,  pero lo único que quería era dormir. 10 minutos para las 10 am, me despiertan notificandome que debía abandonar el lugar, en ese momento yo con mucho sueño y unos mililitros de alcohol en mis venas, les dije que no me iba a ir, que hicieran lo que quisieran pero ni me iba a ir ni les iba a pagar otro turno, más tarde insisten y finalmente decido salir. Quizás lo mas vergonzoso fue cuando fui al baño, cerré la puerta sin darme cuenta que no tenía manilla, creo que no era el primero en quedarse encerrado, pues noté que la puerta ya tenía una apertura rectangular de unos 40 por 60 cm, así que tuve que hacer unos movimientos y  meter el abdomen para poder pasar por la apertura, la otra opción era gritar hasta que personal del Hostal llegará y me sacaran. Ya dejé mi respectiva reseñas sobre el hostal en las paginas de viajeros.
Regresé a la casa por mis cosas y altiro partí para la terminal de buses, 12:00 pm sale el bus, 21:00, llego a Santiago, 21:30 llego a mi departamento, abrazo a mi camita, realmente la eche de menos, que placentero estar en casa.

Volvería a Mendoza, desde luego, pero con una planificación anticipada


sábado, 13 de febrero de 2016

Viaje por Bolivia hasta el salar de Uyuni

Fue una de esas noches en que salir a cenar con Andrea, una antigua amiga, entre la conversación surgió el tema de los viajes y por recomendación de unos desconocidos, decidimos viajar al norte de Chile, esa misma noche compramos los pasajes. El dia del viaje, por conflictos entre nosotros viaje solo, no era la primera vez así que no me preocupó en absoluto.
Llegué a una ciudad que se llama Calama, posteriormente tome transporte para llegar a una pequeña población con nombre San Pedro de Ataca, un lugar muy tranquilo para relajarse.
Pasé la noche en San Pedro y al día siguiente tomé un tour hacia Bolivia, nos fuimos cinco personas en una camioneta, el tour duró tres días, salimos de San Pedro con destino final el Salar de Uyuni.
En estos tres días pude conocer a mis compañeros, compartimos experiencias, historias, fue una experiencia muy agradable. El clima si que fue extremo, calor en el día y frio en la noche, una altura muy considerable que afecta la presión por lo fue necesario una buena dosis de ibuprofeno, por suerte a medio viaje hay un lugar de aguas termales donde se relaja uno. En general este ha sido uno de mis mejores viajes.