Mostrando entradas con la etiqueta Vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vida. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de marzo de 2021

Como llegar a ser un hombre excelente

Cuando cumplí 30 años no me sentía pleno, sentía que algo me faltaba, quizás mas reconocimiento, o ganar más dinero, o sentirme más atractivo, tener más seguridad y sentirme más interesante. Y lo más importante, me sentía sin dirección, sin propósito, sin un porqué de la vida.

Tuve que volver al origen y preguntarme que necesito hacer para llegar a ser un hombre excelente, feliz y pleno. En otras palabras, sentirme un hombre completo.

Voy a exponer los puntos en los que he estado trabajando, no necesariamente están ordenados.

Define tu propósito, misión y objetivos en la vida

Mi relación con mi abuelo fue muy efímera, recuerdo que el siempre me decía, es tu obligación hacerte de una casa y una parcela para que puedas sembrar maíz y frijol y puedas proveer seguridad a los tuyos.

Como hombres tenemos la capacidad de crear cosas tangibles e intangibles, hombres con visión han sido responsables de construir nuestro mundo actual y debemos creer que nuestra existencia es para aportar valor a la sociedad, hemos venido a construir, a materializar nuestros sueños, siempre con el enfoque de aportar a la sociedad.

Tengo un par de sobrinos, cuando tengan unos 15-16 años los voy a sentar para que se den un tiempo en  definir su propósito, misión y objetivos en tu vida. 

Este primer paso es el más complejo y te tomará tiempo. Yo aun me lo sigo cuestionando, aun sigo buscando cual es mi propósito en esta vida.

Elimina tus vicios

Dedícate tiempo en conocerte, conoce tus vicios, tus demonios y trabajar en eliminarlos. Es necesario eliminar tus vicios para poder concretar tu propósito, misión y objetivos en la  vida.

Algunos vicios a eliminar pueden ser el alcohol, las drogas, la procrastinación, la flojera, el sexo desenfrenado.

Conoce tus fortalezas y debilidades, acéptate.

Dedícate tiempo en conocerte, conoce tus fortalezas y debilidades, aquello que te hace único. No se puede tener todo en la vida, trabaja en mejorar lo que se pueda mejorar. Aprende a quererte y aceptarte, esto es fundamentar para no dejarte llevar por los cantos de las sirenas o dejarte destruir por las criticas.

Deja de compararte con otros hombres

Admirar a otros hombres que han llegado más lejos es bueno para inspirarte y aprender de ellos, pero ten cuidado de no menospreciarte, que el éxito de otros no afecté tu felicidad y paz. Sigue trabajando a tu ritmo.

viernes, 1 de mayo de 2020

Participemos en la transformación de nuestra sociedad

México es un país con claroscuros, hay lugares donde se vive con alta calidad de vida mientras que en otros apenas se sobrevive. El COVID 19 ha sacado lo mejor y lo peor de nuestra sociedad. Siendo objetivo hay muchas cosas que me gustaría cambiar de la sociedad en la que vivo. Deseo una mejor sociedad en donde mis sobrinos se puedan desarrollar. Y ¿como sería esta sociedad ideal? No pido mucho. Deseo una sociedad donde todo individuo tenga oportunidades para acceder de forma justa a una buena educación de calidad, acceso a la salud, acceso a la vivienda y finalmente que tengan las herramientas para desarrollarse, cumplir con sus sueños y metas.
No estoy pidiendo que las cosas sean gratis, estoy pidiendo que cada individuo tenga la oportunidad de acceder a recursos/servicios/información de forma justa EQUIDAD LE LLAMAN.

Para transformar nuestra sociedad debemos empezar desde abajo.

Valores... siempre los valores.
Debemos recuperar los valores, valores como el Respeto, la Honestidad, la Lealtad

Continuara...


domingo, 22 de marzo de 2020

Reseña de la crisis del Coronavirus 2020

He decidido escribir acerca de la crisis del Coronavirus, lo hago con la intención de dejar una experiencia en carne propia para mis sobrinos y así puedan tomar buenas decisiones porque esta pandemia seguro que se volverá a repetir.

Crisis económica, nací en 1986, así que fui parte de las crisis de 1994 conocido como la Crisis del Tequila, la crisis del 2000 conocido como la crisis de las Punto Com y la crisis del 2008 conocido como la crisis Subprime. Sin embargo, estas crisis fueron ajenas a mi, quizás porque era muy pequeño, quizás porque crecí en un ambiente de pobreza extrema y bien o mal al menos no me faltaba un techo ni comida. No es que viviera en una casa super cómoda, pero tenía un techo, bien o mal tenía un techo. En cuanto a la alimentación teníamos maíz y frijol y eso bastaba para sobrevivir.
Por estas razones no puedo contarles que se siente vivir en una crisis económica pero a medida que sigan leyendo les iré relatando como se fue dando este evento, las decisiones que tomé, algunas buenas y otras malas, siempre guiándome por el sentido común, la intuición y en ocasiones improvisando.

22 de Marzo del 2020
A esta fecha los primeros sectores en caer fueron las aerolíneas, los cruceros, el turismo, el cine, los pubs, las discotecas y los restaurantes cerraron.

La Aerolinea mexicana Volaris se desplomó un 60% y está próxima a declararse en quiebra. La operadora de restaurantes Alsea, que opera pizzas Domino, Startbucks, MacDonalds, y otros restaurantes, también perdió cerca del 60%, aun no se declara en quiebra pero ha iniciado un cierre progresivo, dando vacaciones sin goce de sueldo a sus empleados. Así que el Coronavirus ha terminado por iniciar una crisis económica, no se sabe aun la magnitud ni cuando va a durar.

Pensar en el peor escenario
No es que yo sea pesimista, pero siempre me gusta considerar el peor escenario, me ayuda a mentalizarme, me ayuda a planificar mis próximos movimientos. Así que hoy he pensado en lo siguiente:

1.- Me contagio de Coronavirus
Lo peor que me puede pasar es enfermarme, coger el Coronavirus, para ello voy a necesitar mucho dinero para tratarme, pagar los días en el hospital y los medicamentos. Si sobrevivo espero no recurrir a deuda para pagar todo mi tratamiento. Honestamente no se que tan fuerte sea mi sistema inmunologico.

2.- La empresa en la que trabajo se declara en quiebra
Un error que he cometido es no tener más de un ingreso, mis crecientes inversiones recién estaban generando utilidades pero no lo suficiente para costear mi calidad de vida. Un consejo queridos sobrinos, diversifiquen, tengan múltiples ingresos, adquieran múltiples habilidades, cocinar, bailar, plomeria, ya que si se quedan sin trabajo podrán conseguir otro rápidamente. Tengan liquidez para sobrevivir por lo menos 3 meses.

Es increíble pero el mundo puede cambiar en un par de meses, todos los planes a futuro se tienen que re evaluar, posponer o cancelar, porque en una crisis tu prioridad es sobrevivir. Pero algo muy importante que tienes que tener presente es mantener la calma, hay situaciones que no puedes controlar y no vale la pena desgastarse, ahorren energía para cuando llegue lo peor.

27 de Marzo del 2020
597,072 infectados en todo el mundo, 27,333 muertos, 131,007 recuperados. En México 717 infectados y 12 muertos. En Chile 1,700 infectados y 6 muertos.
Yo creo que estoy bien, aun no estoy contagiado, o al menos no presento los síntomas, estoy tomando las precauciones necesarias sin caer en la paranoia.
Ayer se decretó cuarentena, todos a encerrarse en casa, evitar salir salvo en casos excepcionales y con un permiso temporal. He realizado inventario de víveres y he decidido racionalizar. Lo más practico ha sido almacenar granos (arroz, frijoles, garbanzos y maíz) y papas. Estos víveres son los que más perduran en el tiempo, se vienen días muy difíciles y por ello he decido racionalizar, afortunadamente cuento con todo lo necesario para cocinar.
Las bolsas de todo el mundo han caído al menos un 40%, para los que tienen mucha liquidez pronto será una excelente oportunidad para comprar a aquellas empresas que sobrevivan a esta crisis, claro, si no es que el Coronavirus se los lleva. El dolar se ha disparado al ser una moneda de refugio, mientras siga siendo una moneda de refugio conviene tener un porcentaje de activos en dolares.
Todos los gobiernos del mundo están diseñando medidas para contrarrestar la crisis económica que se avecina, buscan apoyar a las personas más vulnerables, ya sea entregando bonos o subsidios para el pago de gastos básicos.
La infraestructura afortunadamente está funcionando, por infraestructura me refiero a la red eléctrica, el agua, el gas, el Internet. Hoy más que nunca el Internet cobra relevancia ya que permite el tele trabajo o trabajo remoto.
En estos momentos debemos apelar a nuestra humanidad, dejar el individualismo y apoyar a medida que podamos, la única manera de salir adelante es estando unidos.
Que Dios bendiga a América.

11 de Abril del 2020
1,733,792 infectados en todo el mundo, 107,520 muertos. En México 3,844 infectados y 233 muertos. En Chile 6,927 infectados, 73 muertos. Yo la sigo librando, no estoy contagiado ni quiero estarlo. La cuarentena se ha extendido por otros 15 días, haber racionalizado mis víveres fue una excelente decisión, aun tengo comida para por lo menos 3 meses. El panorama es desolador, millones se han quedado sin empleo, Estados Unidos lidera en números de contagiados y muertos, China ya parece haber superado esta pandemia mientras que México y Chile recién están entrando a la etapa más critica. Desde mediados de Marzo he reducido mis gastos al mínimo, Netflix, Mens Health, mi plan de datos en México, la Tv, y todo lo que no sea necesario lo he cancelado. Fue una excelente decisión para optimizar mis recursos. También estamos buscando asegurar la sobre vivencia de la empresa vamos a tomar decisiones complejas, una de ellas es reducir los salarios, ante situaciones criticas se deben hacer sacrificios, sin sacrificios no podremos sobrevivir.
Las acciones que estoy tomando:
1.- Racionalización de mis víveres
2.- Consumo inteligente, granos, legumbres y cereales
3.- Mover mis reservas económicas a Bitcoin y diversificarme, una parte a México y otra en Chile.
4.- He actualizado mi seguro medico en caso de contagiarme
5.- Hacer ejercicio, principalmente cardio, ayuda a combatir el estress.
6.- Dormir mejor, ayuda a equilibrar el consumo de energía

Se promulga la ley de la protección al empleo

Llegan las vacunas

Las bolsas se recuperan

El primer, segundo y tercer retiro

La inflación se dispara y se ven los efectos reales del Covid 19

Dicen por ahí que el tiempo es el mejor y hoy podemos decir que el gobierno es pésimo tomando decisiones 

Que pueden aprender de esta crisis

Esta sección será muy importantes, para ustedes queridos sobrinos. Voy a documentar todo lo que estoy aprendiendo de esta crisis.

1.- Tengan un fondo para la salud, un buen seguro también, así no desembolsan o recurren a deuda para pagar sus gastos médicos.

2.- Tengan una vivienda propia, no importa donde, si es en la ciudad mejor, pero si no pueden en la ciudad entonces en el campo, es mejor una vivienda en el campo a no tener nada. Cuando me quede sin liquidez me iré de la ciudad

3.- Los primeros sectores en caer son las Aerolíneas, el Turismo, y los Restaurantes. Si tienen acciones de estás empresas deben venderlas, pues una pandemia obligará a una cuarentena. La gente ya no viajará, la gente ya no va a salir a comer afuera, la gente pensará en ahorrar y no gastar en lujos y comodidades.

jueves, 9 de enero de 2020

Carta de un padre Azteca a su Hijo

CARTA DE UN PADRE AZTECA A SU HIJO
Hace años ordenando cosas antiguas en la casa de mis padres me encontré con una carta muy antigua, "Carta de una madre azteca a su hija", lo puedes leer aquí.

Sospechaba que debía de existir también una carta "De un padre azteca a su hijo", y la encontré, aquí la carta.

“Hijo mío, has salido de tu madre, como el pollo del huevo, y creciendo como él, te preparas para volar por el mundo, sin que nos sea dado saber por cuanto tiempo nos concederá el cielo el goce de la piedra preciosa que en ti poseemos; pero sea lo que fuere, procura tu vivir rectamente.

Reverencia y saluda a tus mayores y nunca les des señales de desprecio. No estés mudo para con los pobres y atribulados; antes bien date prisa a consolarlos, con buenas palabras.

Honra a todos, especialmente a tus padres, a quienes debes obediencia, temor y servicio. Guárdate de imitar el ejemplo de esos malos hijos, que a guisa de brutos, privados de razón, no reverencian a los que les han dado el ser, ni quieren someterse a sus correcciones: porque quien sigue sus huellas tendrá fin desgraciado y morirá lleno de despecho, o lanzado en un precipicio, o entre las garras de las fieras”.

“No te burles de los enfermos o de los quien tienen alguna imperfección en su cuerpo. No te mofes del que veas cometer alguna culpa o flaqueza, ni se la eches en cara; confundete, al contrario, y teme que te suceda lo mismo que te ofende en los otros.

No vayas a donde no te llaman, ni te ingieras en lo que no te importa. En todas tus acciones demuestra tu buena crianza. Cuando converses con alguno, no lo molestes con tus manos, ni hables demasiado, ni interrumpas o perturbes a los otros con tus discursos.

Si oyes hablar a alguno desacertadamente, y no te toca corregirlo, calla; si te toca, considera antes lo que vas a decirle, y no le hables con arrogancia, a fin de que sea mas agradecida tu corrección”.

“Cuando alguien hable contigo, óyelo atentamente y en actitud comedida, o jugando con los pies, ni mordiendo la capa, ni escupiendo demasiado, ni alzándote a cada instante si estás sentado; pues estas acciones son indicios de ligereza y mala crianza”.

“Cuando te pongas a la mesa, no comas aprisa ni des señales de disgusto si algo no te agrada. Si a la hora de comer viene alguno, parte con él lo que tienes, y cuando alguno coma contigo, no fijes en el tus miradas”.

“Cuando andes, mira por donde vas para que no te tropieces con los que pasan. Si ves a alguno por el mismo camino, desvíate un poco para hacerle lugar. No pase nunca por delante de tus mayores, sino cuando sea absolutamente necesario, o cuando ellos te lo ordenen. Cuando comas en su compañía, no bebas antes que ellos, y sírveles lo que necesiten para granjearte su favor”.

“Cuando te den alguna cosa, acéptala con demostraciones de gratitud. Si es grande no te envanezcas; si es pequeño, no lo desprecies; no te indignes, ni ocasiones disgustos a quien te favorece. Si te enriqueces no te insolentes con los pobres ni con los humildes; que los dioses que negaron a otro las riquezas para dártelas a ti, pueden quitártelas para dárselas a otros. Vive del fruto de tu trabajo, porque así te será mas agradable el sustento”.

“No mientas jamás. Cuando refieres a alguno lo que otro te ha contado, di la verdad pura sin añadir nada. No hables mal de nadie. Calla lo malo que observes en otro si te toca corregirlo. No sea noticiero, ni amigo de crear discordias. Cuando lleves algún recado, si el sujeto a quien se lo llevas se enfada y habla mal de quien lo envía no vuelvas a él con esa respuesta, sino procura suavizarla y disimula cuando puedas lo que hayas oído, a fin de que no se susciten disgustos y escándalos de que tengas que arrepentirte”.

No te entretengas en el mercado mas del tiempo necesario, pues en esos sitios abundan las ocasiones de correr excesos”.

“No seas disoluto porque se indignarán de ti los dioses, y te cubrirán de infamia. Reprime tus apetitos, pues aún eres joven y aguarda que llegue a edad oportuna la doncella que los dioses te han destinado para mujer. Déjalo a su cuidado, pues ellos sabrán disponer lo que mas te convenga. Cuando llegue el momento de casarte no te atrevas a hacerlo sin el consentimiento de tus padres, porque tendrás un éxito infeliz”.

“No hurte ni te des al robo; pues serás el oprobio de tus padres, debiendo mas bien de servirles de honra en galardón de la educación que te han dado. Si eres bueno, tu ejemplo confundirá a los malos. No mas, hijo mio: esto basta para cumplir las obligaciones de hijo. Con estos consejos quiero fortificar tu corazón.

No los olvides ni desperdicies, pues de ellos depende tu vida y toda tu felicidad”.

lunes, 30 de diciembre de 2019

Mi 2019 en graficos

¿Como me fue en el 2019? Me gusta documentar mis objetivos para ir evaluando cada año, así fue mi 2019

Soy un hombre que busca el equilibrio entre el presente, pasado y futuro. Te explico, del pasado se aprende, con el presente se construye el futuro.

Inversiones en Chile

Inversiones en México

Entrenamiento, Carrera

Unadm, TSU en Desarrollo de Software. ¡Terminado!


Predicciones económicas para el 2020

Ha sido un 2019 de claro oscuro para México, un año de aciertos y errores, de buena voluntad pero incompetencia. El dolar no llegó a los 22, la inflación no se disparó, las inversiones no se esfumaron. Pero es un año sin crecimiento económico, México está al precipicio de perder el grado de inversión, si lo pierde se desencadenará una serie de eventos que nos puede llevar a una crisis económica.

Me encanta las predicciones, me emocionan, aquí les dejo las predicciones para el 2020, ya después analizaremos como nos va, claro, si el Dios todopoderoso nos concede un año más de vida.

Los 10 principales cisnes negros para el 2020:
1. La guerra comercial de EU con China se sale de control, y termina con la gravación al 100 por ciento del comercio entre ambos países.
2. El déficit fiscal en Estados Unidos aumenta más de lo previsto. Las tasas de los T-Bills se disparan, ante la demanda de recursos prestables del Tesoro norteamericano.
3. El mercado laboral en la unión americana llega a generar una importante presión salarial, causando una aceleración de la inflación, que a su vez provoca un incremento en las tasas de la FED.
4. Los mercados emergentes podrían sufrir una salida generalizada de capital financiero mayor que la que se vivió en el pasado, ante los incrementos en tasas de interés y la menor propensión al riesgo.
5. La generación de una guerra de divisas generalizada: Ante los embates proteccionistas del presidente Trump, los incrementos en los aranceles en el mundo, se podrían compensar con devaluaciones de las monedas.
6. La desconfianza de los agentes económicos se acelera y genera una recesión prolongada más profunda en México.
7. México pierde el grado de inversión: Lo que nos lleva a un círculo vicioso de mayores costos financieros, mayor déficit fiscal, menor crecimiento, menores calificaciones.
8. La inseguridad o la corrupción se salen de control afectando a la actividad económica y a la estabilidad de los mercados financieros mexicanos.
9. El Congreso norteamericano rechaza el T-MEC y exige una reapertura de las negociaciones.
10. El presidente Trump decide imponer sanciones al Gobierno de México por el narcotráfico.
Los 10 principales cisnes blancos:
1. El juicio de impeachment avanza y el presidente Trump es obligado a renunciar o es destituido.
2. La economía de los Estados Unidos continúa acelerándose sin inflación, lo que beneficia al sector exportador de México.
3. Después del Brexit, en el Reino Unido se propone un nuevo referéndum y gana la opción de regresar a la Unión Europea.
4. La guerra comercial entre EU y China se resuelve con rapidez y las medidas proteccionistas de Trump se revierten.
5. Las tendencias nacionalistas, proteccionistas y antidemocráticas en el mundo desaparecen, o se revierten.
6. El presidente López Obrador decide abandonar el proyecto del aeropuerto de Santa Lucía y decide concesionar al sector privado el proyecto del aeropuerto de Texcoco. También decide reabrir la inversión privada en energía eléctrica y en hidrocarburos sin restricciones, de acuerdo a la reforma vigente.
7. México encuentra yacimientos de petróleo y gas en aguas someras similares al potencial que tuvo Cantarell.
8. La superestructura del Estado de derecho se fortalece en tal grado que es suficiente para inyectar confianza.
9. México y China deciden iniciar negociaciones para un Tratado de Libre Comercio de gran envergadura.
10. La corrupción y la inseguridad se frenan significativamente.
¡Que nervios, 2020 ahí te vamos.!

domingo, 8 de septiembre de 2019

Animales Nocturnos la pelicula

Hace más de una año que un conocido me platicó sobre la película Animales Nocturnos. No soy mucho de ir al cine, mas por falta de tiempo que por falta de ganas o de dinero. El día de ayer entre a Netflix y me alegré de ver que la película está disponible. Una película que ha pasado desapercibido para la mayoría de las personas.
Me he reflejado en la historia, de hecho escribí una entrada hace años Deja de ser un hombre debil Enterarme de que existe una película que aborda parte de mi percepción de la vida me hace sospechar que muchos hombres hemos sido débiles en algún momento de nuestras vidas.

Recomiendo ver la película, poner atención en los detalles hay mucho aprendizaje sobre la vida , mujeres, y relaciones.

Resultado de imagen para animales nocturnos pelicula

lunes, 27 de mayo de 2019

¿Como tramitar el Carnet de Identidad en México?

La digitalización en México va por buen rumbo, hay cambios lentos pero al fin son cambios. Hace 10 años tramitar el Carnet de Identidad era un proceso muy engorroso y burocrático,  tenías que presentarte en un modulo especifico y presentar documentos originales.

Hoy es posible tramitarlo desde cualquier lugar de la república (con excepción si es la primera vez que se tramita).

¿Que documentos se necesitan?

  1. Acta de Nacimiento. Lo puedes descargar e imprimir en linea en https://www.gob.mx/ActaNacimiento/ Hay que realizar un pago eso sí.
  2. Comprobante de Domicilio. Puedes descargar e imprimir el recibo CFE desde el portal de la CFE https://www.cfe.mx/
  3. Pasaporte
Luego debes de solicitar una cita en tu modulo más cercano, puedes llamar al 01 800 433 2000 para agendar la cita.

El día de la cita debes presentarte al menos 10 minutos antes, entregar tus documentos, esperar turno, pasar a tomarte la fotografía y captura de huellas digitales.

Y eso es todo, en unos 10 días más te presentas a recogerla.


sábado, 18 de mayo de 2019

¿Como sobrevivir en la CDMX?

Es un hecho que la CDMX es una ciudad caótica, violenta y hostil. Donde impera la ley del más fuerte o donde hay que ser astuto e inteligente para sobrevivir. Aquí algunas de mis recomendaciones para sobrevivir en esta gran ciudad.

Nunca lleves tu billetera en los Pantalones
En lugares donde hay mucha multitud evita llevar la billetera en los pantalones, estos lugares se prestan para que alguien te meta mano y se lleve tu billetera. Recomiendo salir con una Cangurera por delante y ahí guardar la billetera.

No confíes en Nadie
Si alguien se te acerca a brindarte ayuda desconfía de esa persona, muchos se acercan como personas empáticas que desean ayudarte pero llevan una intención oculta. Es preferible que antes de salir investigues lo más que puedas en Internet.

No caigas en provocaciones
Otra técnica de los malandros es provocarte para iniciar una pelea, te pueden provocar dando empujones y es lógico querer ponerse a la defensiva. Recomiendo no caer en provocación, mantener la calma y evitar una confrontación, algunos malandros llevan armas y puedes poner en riesgo tu vida.

No hay respeto por el Peatón
No esperes que te respeten como Peatón, porque no lo van hacer, y no te desgastes haciendo rabia, antes de cruzar una calle aunque el semáforo este en verde para ti, es mejor estar seguro de que se puede cruzar, y si un auto se pasa el rojo, no vas a ganar nada confrontandole, algunos conductores llevan armas y puedes poner en riesgo tu vida.

Evita los lugares peligrosos
La ciudad de México tiene lugares seguros así también lugares muy peligrosos. No te expongas innecesariamente, evita los lugares peligroso. Evita salir después de las 10 de la noche, si quieres rumbear hacedlo en zonas seguras y regresa a casa en Uber.

jueves, 11 de octubre de 2018

La historia The Die Is Cast

En ocasiones nos perdemos a nosotros mismos, dejamos de lado nuestros sueños y deseos, esos sueños que teníamos de niños. dejamos de luchar por ellos, como dijo Mahatma Gandhi, cuida tus pensamientos... porque de ahí se deriva todo.


Luces de neón reflejadas sobre el asfalto mojado
Coches que pasan con luces que parecen ojos
Vuelves la vista porque notas que te siguen
Y justo delante de ti,  sale de un portal
Un grupo de monjes se te acercan
Con sus sotanas rojas bordadas
Te rodean y te impiden el paso
Quieren saber Que piensas
Quieren saber Que sientes
Quieren saber Quien eres
No tienes respuestas
¿Que les dices?
No estas seguro de lo que piensas
No crees en lo que sientes
Has olvidado quien eres
Los monjes se sienten,  no se molestan
Sabemos lo que te pasa por la cabeza
También que tienes un agujero en el corazón
No te equivoques
Estás siendo controlando
Y entonces te dejan seguir
Corres, corres rápido, ¿Te están siguiendo?
No, alguien te llama
Algo intangible como luces sobre las aguas negras
Como a esa estrella fugaz que hace mucho tiempo pediste un deseo
Y te preguntas si alguna vez conseguirás atraparla
Los coches que pasan parecen vacíos
Pero saben  a donde van
Tu también estas vacío, pero avanzas sin destino
Corre, da igual a donde.
Corre, una cosa es seguro
No se puede volver del octavo circulo...

La historia The Die Is Cast
Enigma

Resultado de imagen para estrella fugaz
https://educacion.uncomo.com/articulo/que-es-una-estrella-fugaz-descubre-aqui-la-respuesta-44305.html

miércoles, 5 de septiembre de 2018

Deja de ser un hombre débil

Recuerdo que ella me dijo -"Ya no quiero estar contigo, quiero a un hombre a mi lado, no a un niño, no quiero un hombre débil como tu, quiero con carácter, un hombre de mundo, un hombre ambicioso,. Un hombre que tenga objetivos en la vida y que sepa lo que quiere". Yo tenía en ese entonces unos 19 años, y no comprendí lo de ser un hombre débil.
La vida se encargó de hacerme fuerte a golpes, me hubiese gustado haber tenido una charla con mi padre y que me dijese lo peligroso y  hostil que es el mundo. Un mundo en el que si no tienes carácter los demás te pisotearan.

No es mi culpa no haber forjado mi carácter, la ausencia de mi padre y el entorno donde crecí me convirtieron en un hombre débil, pero tenemos el poder de cambiar, de crecer y desarrollarnos, de forjar nuestro carácter para ser un hombre fuerte.

En esta entrada voy a compartir una lista de principios y hábitos que he desarrollado para dejar de ser ese hombre débil y forjar mi carácter.

Primero estás TU, segundo tu Familia luego el resto

No tengas miedo a decir lo que piensas

Si no estás cómodo con tu situación, cámbiala.

Aprende a decir NO con criterio

Practica artes marciales

Levanta pesas, cuida tu salud, haz deporte

Desarrolla tu filosofía de Vida

Ten metas y objetivos en tu Vida

Desarrolla tu auto critica sana

No te quejes, mejor actúa

Se agradecido de la vida, de lo que tienes

Aplica la Persistencia, Disciplina, Orden y Estructura en tu Vida



lunes, 2 de julio de 2018

Salida al Valle Nevado y Farellones

Uno de los grandes atractivos de Chile es sin duda la cordillera de los Andes, y en invierno se cubre de nieve. Termine en tiempo y forma mi semestre universitario, así que podía relajarme. En estos días conocí a una mujer, alegre, aventurera y viajera, una mujer apasionada por la vida y que aprovecha  el tiempo al máximo, así que aproveché la ocasión y compartimos esta aventura.
Fue la primera vez que voy a la nieve, fui a sentir lo que es una nevada, a tocar la nieve y sentir ese viento frío, muy helado.

Fue una semana laboral muy intensa y estaba muy agotado, así que solo quería dormir hasta muy tarde, pero el bus que me llevaría al valle nevado salía las 8:30 am, así que no había opción, tenía que levantarme si o si.

Mientras subíamos la montaña  veía el paisaje y me recordaba a mi infancia, aquel lugar donde crecí, rodeado de la naturaleza, un tesoro invaluable, montañas, arboles, viento, sol y lluvia. Tengo que regresar pronto, definitivamente.

Finalmente llegamos a Valle Nevado, 3000 metros sobre el nivel del mar. Creo que esta salida me permitió reencontrarme con mi niño interior, y es que en este tour, iba una niña de unos 13 o 14 años. Ella era feliz revolcándose en la nieve, y creo que me contagio esa buena vibra, esa alegría, pasa que creo que uno puede ser feliz con aquellas cosas simples, la felicidad es simple pero en ocasiones nos complicamos la vida.

Definitivamente lo que más me gustó fue deslizarme por la nieve en un trineo, adrenalina y empaparme de nieve. Sin duda me hubiese quedado todo el día subiendo aquellas colinas y deslizándome una y otra vez. Pero se requiere tener buena condición física y he descuidado el deporte, definitivamente debo retomarlo... y pronto.























jueves, 12 de abril de 2018

Desafiando a la plataforma JEE

Son alrededor de las 23:00 horas, he tenido una día agotador, actualmente me encuentro desarrollando una API RESTFul. Para ello estoy usando JAX-RS, EJB, CDI,  JPA y JAXB. Ha sido desafiante porque las cosas no me salen a la primera, o me funciona pero a medida que voy incorporando más componentes deja de funcionar. La complejidad de Java EE está en la integración, hay muchos componentes involucrados y cada uno de ellos cuentan con reglas especificas que debemos conocer para asegurar el buen funcionamiento.

Mi estrategia ante una nueva plataforma o tecnología, es empezar paso a paso, si algo dejó de funcionar, volver atrás, observar mucho los logs, poner atención a cada detalle, como dice la frase "el diablo está en los detalles". Hay que ser muy astuto, tener olfato, tener colmillo, usar el sentido común, la lógica, la intuición. Si no, la frustración te consumirá.

Pero bueno, paso a paso estoy logrando los objetivos, así que... ahora sí voy enserio con JEE

domingo, 8 de abril de 2018

Mi novia - Fabio Fusaro

Por curiosidad estuve leyendo el libro "Mi Novia" del autor Fabio Fusaro. La lectura me llevo al pasado, cuando tenía alrededor de los 20 años, en esa edad tuve mi primera ruptura amorosa, sentí por primera vez el dolor que causa una ruptura. Siempre he sido una persona que no comparte sus sentimientos, sin embargo siempre he sido muy analítico. Recuerdo los típicos pensamientos "Ella es especial", "No encontraré a otra como ella", etc,. Y las típicas dudas, ¿La busco?, ¿Le pido que volvamos?, etc,. Como si fuese mi culpa de que la relación no haya funcionado, cuando no lo era. Siempre me quede con las ganas de saber que hacían otros hombres en una situación así. Mi decisión fue cortar de raíz con aquella persona, sacarla de mi vida, borrar fotos, contactos por todas las redes sociales, osea sacarla definitivamente de mi vida, incluso llegué a mudarme de ciudad.
Al momento es una decisión dolorosa, pero a mi me ha funcionado, para mi, lógicamente no tiene sentido "arreglar las cosas" y volver.
Este libro trata de las relaciones, desde el enfoque donde es la mujer la que deja de sentirse atraída, nos responde en base a experiencias ¿Por qué ella pierde el interés?, ¿Que debe hacer un hombre para mantener interesada a la mujer?, que a mi juicio es un desgaste enorme, y la conclusión a la que Fusaro llega, con la cual coincido, es que La atracción es algo que no puedes controlar, así que disfruta, disfruta de tu relación sin complicarte, y cuando el día en que se tenga que terminar llegue, asúmelo y retírate con dignidad. No hay nada más patético que ver a un hombre rogar por amor, rogar porque su ex regrese.
Fusaro también nos da una serie de consejos de que hacer una vez que la relación se terminó, lo cual es lógicamente no buscarla, y si es ella la que decide buscarte, te explica lo que te puedes esperar si aceptas regresar.
Es sorprendente enterarse de que la gran mayoría de hombres sufren una ruptura, y no, no es que seamos débiles, es solo que el hombre también ama, y ama de una manera tan intensa y genuina. Cosa que no ocurre con la mujer, la mujer no ama, la mujer se obsesiona.



martes, 16 de enero de 2018

El gorrión del bosque incendiario

Había un bosque en el que vivían muchos animalitos. De repente el bosque se empieza a incendiar y todos los animalitos corren tratando de huir. Sólo queda un pequeño gorrión que va al río, moja sus alitas, vuela sobre el bosque incendiado y deja caer unas gotitas de agua tratando de apagar el incendio; va de nuevo al río, moja sus pequeñas alas, vuela sobre el bosque incendiado y deja caer una o dos gotitas, tratando de apagar el incendio.
Pasa un elefante y le grita al gorrioncito:
—¡No seas tonto! ¡Huye como todos! ¡No ves que te vas a achicharrar!
El pequeño y valiente gorrión voltea y le dice
—¡No!, voy a hacer lo que me corresponde; este bosque me ha dado mucho, familia, comida y felicidad; me ha dado todo y le debo guardar lealtad. No me importa que me muera, pero voy a tratar de salvarlo.  Yo haré mi parte.
Va al río, moja sus alitas, revolotea sobre el bosque incendiado y deja caer una o dos gotitas de agua.
Viendo esto, los animales del bosque, cada uno según sus propios medios, tratan de aportar lo que pueden. Ante esta actitud, los dioses hacen su parte y dejan caer una fuerte tormenta y el incendio se apaga. Con el tiempo, el bosque vuelve a reverdecer, a florecer y todos los animales regresan y vuelven a ser felices.

Esta historia la escuche en una conferencia de Caros Kasuga

Principios de Carlos Kasuga

Carlos Kasuga sostiene que para tener una empresa de calidad, una familia de calidad, una institución de calidad, primero la persona tiene que comprometerse con uno mismo y con su gente y así ir formando "hombres de calidad".

Para ésto, Kasuga sugiere seguir cuatro pasos: el "bien ser", el "bien hacer", el "bien estar" y el "bien tener".

Bien Ser

"Debemos ser puntuales, ser honestos, ser trabajadores, ser disciplinados, ser cariñosos... El principio fundamental es el respeto. Si no es tuyo debe ser de alguien... por ejemplo: si este anillo te lo encontraste y no es tuyo debe ser de alguien, entonces devuélvelo ! ... si te encuentras una billetera y no es tuyo debe ser de alguien... si te encuentras en una fiesta a una señora y no es tuya, debe ser de alguien..."

Bien hacer

"Todo lo que hagas, hazlo bien... si te vas a levantar hazlo bien, si te vas a vestir hazlo bien, si te vas a despedir de tu familia hazlo como si fuera el último saludo... es hacer las cosas bien". Las personas que dan más de lo que reciben, a su familia, a sus hijos, a sus trabajadores, a sus empleados, a su sociedad, van a llegar al tercer paso: el bien estar".

Bien estar

"Este paso es sinónimo de felicidad, porque diste lo mejor de tí a toda la gente con la que tuviste la fortuna de tratar en el día de hoy".

Siguiendo los tres pasos: bien ser, bien hacer y bien estar... tarde o temprano nos llevarán al "bien tener".

Bien tener

"Recuerden: no busquen tener el bien tener rápido y fácil sin hacerlo bien y mucho menos sin sentirlo bien. El bien tener es el resultado de desarrollar los tres pasos anteriores: el bien ser, bien hacer y bien estar".

martes, 9 de enero de 2018

Cosas de la vida: Reparando falla eléctrica en el departamento

Quiero contarles esta experiencia porque considero que podemos aprender algo muy importante de ella. A la electricidad hay que tenerle respeto decía mi Madre. De pequeño tuve varios accidentes con la electricidad, todo por ser un niño curioso, travieso y por querer aprender a prueba y error.

El día de hoy llegué al departamento después de un día agotador en el trabajo, justo el día de ayer retomé el deporte así que ya estaba mentalizado, hoy volvería a entrenar. Estaba apunto de bajar a entrenar cuando el fusible eléctrico de los contactos cortó la corriente(flujo de electrones), no es casualidad que un fusible actué por actuar, no no, debe haber una causa y debemos revisar por nuestra seguridad, intenté activar de nuevo el fusible y este volvió a contar la corriente, aquí ya me di cuenta que algo no estaba bien. La primera hipótesis era que algún contacto estaba sobre cargado, ya que en ningún momento conectamos algún aparato eléctrico. Procedimos a desconectar todos los aparatos y activar el fusible, de nuevo, el fusible volvió a cortar la corriente. Aquí la cosa ya iba enserio, probablemente algún cable se sobre calentó, algún contacto dañado, o algunos cables haciendo corto circuito. Ubicar el punto del problema dentro del circuito eléctrico sería un trabajo extenuante, habría que hacerlo a prueba y error empezando del inicio al final, de solo pensarlo me estaba estresando, pensando como se pudo joder mi preciosa tarde.

Afortunadamente la capacidad observadora de mi compañero logró detectar una anomalía en un contacto, un pedazo de una clavija eléctrica quedo adentro del contacto y en algún momento empezó a provocar un corto circuito. El lo descubrió al mover el contacto ya que escucho un ruido, escucho que adentro del contacto había algo metálico que hacía ruido como si estuviera suelto.

Es muy importante no tomar a la ligera "pequeños" accidentes, la(s) persona(s) (seguramente los que estuvieron antes de mí) que notó que un pedazo de la clavija se había quedado adentro del contacto, debió actuar inmediatamente, sin embargo hizo caso omiso, hay que tener cuidado con las negligencias porque luego pueden causar mayores accidentes. Afortunadamente el fusible eléctrico hizo su trabajo de forma eficiente, si no, el corto circuito pudo haber escalado a un incendio.

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Quieres Tener un Perro?

Ya sea que adoptes o compres, antes que actues lee esta entrada para darte una idea con lo que tendrás que lidiar.

1. El espacio
Lo ideal es tener una casa con un patio amplio, si vives en departamento y además lo compartes debes considerar la opinión de los otros. Algunos perros tienen la costumbre de comer los muebles de madera, debes lidiar con eso, también algunos perros tienden a tener olor muy seguido, considera que continuamente debes hacer limpieza y bañar al perro.

2. El tiempo
Los perros demandan tiempo, les encanta salir a jugar, a correr. Debes dedicarle al menos 3 horas al día. Considera tu horario laboral. tu proyección profesional, estás por tomar algunos cursos?, considera el horario. Vas a viajar por trabajo?, también tenlo presente. Es ideal que tengas amigos con quien dejarlo cuando quieres escaparte un fin de semana a la playa. Si eres muy fiestero o parrandero, con un perro debes limitarte, porque te espera en tu casa/departamento, al día siguiente en la mañana hay que darle de comer y llevarlo a pasear.

3. Tu presupuesto
Tu amigo no sólo necesitará que lo alimentes, también se te va a enfermar de vez en cuando y necesitarás llevarlo al veterinario y comprarle medicinas. Considera también comprarle juguetes y llevarlo a la peluquería

4. El pelo
Hay perros y épocas en los que ellos botan mucho pelo, debes acostumbrarte a lidiar con ellos, en el suelo, en la ropa, en su cama y todo por donde camine. La solución es llevarlo seguido a la peluquería y limpiar tu casa o departamento muy seguido.

5. La limpieza
Con un inquilino perruno, debes incrementar las frecuencias de limpieza, al salir a la plaza/parque a caminar regresas con los zapatos llenos de tierra, si el perro está botando pelos, deberás limpiar tu casa/departamento más seguido.

6. Los cuidados

7. Tu ubicación
Es ideal que vivas cerca de un parque/plaza así tendrás donde llevarlo a correr, ellos adoran las plantas, los arboles, adoran olfatear

Por último recordarte que un perro es como un hijo, ni más ni menos.

domingo, 29 de octubre de 2017

Cosas de la vida: Evita ser estafado

Había ya escuchado varias historias de personas que fueron estafadas, pero, a mi no, nunca me pasaría eso, yo era más listo que esas personas, me dije. Lo cierto es que nadie está a salvo, todos estamos expuestos a ser estafados, así que lo mejor que podemos hacer es aprender de la experiencia de otros y dudar siempre de las oportunidades que se nos presentan.

En el año 2008, en la pequeña ciudad de no más de 30 mil personas donde aun vivía yo, existían sociedades de ahorro y prestamos, dicha sociedad debería funcionar con voz y voto de los socios, pero en la realidad los socios solo ponían capital y recibían una utilidad. Cierto día empezó a correr el rumor de que una de estas sociedades estaba dando un retorno de utilidad del 21% mensual, esta sociedad tenía varias sucursales por todo el estado.
Muchas personas corrieron a depositar sus ahorros, incluyendo a mi madre que no quiso perderse la gran oportunidad, la gran oportunidad decía ella, y así fue como fue a depositar una suma considerable Yo era niño, y muy descuidado, no cuestionaba lo que me decían, obedecía  cual niño obediente. Mi madre me comentó antes de realizar el deposito, pero yo solo asentí con la cabeza sin decir nada. Pasaron un par de semanas para enterarnos que la acta directiva, el gerente general y dos o tres colaboradores más, se habían dado a la fuga llevándose con ellos cientos de millones de pesos, producto del ahorro de los socios.
De esta experiencia aprendí algunas cosas, cuando muchas personas corren hacia un lugar, antes de que uno salga corriendo detrás de ellas, se debe parar, reflexionar y no sólo actuar por impulso. Una inversión que prometa más del 3% de rentabilidad mensual, no es una inversión sostenible en el tiempo, hay que dudar de ellas. Siempre, siempre se debe diversificar y no postar todos tus ahorros en un mismo lugar.

La segunda anécdota le pasó a un amigo, justo había salido de una reunión y salió a caminar para despejar la mente, iba caminando cuando de pronto miro al suelo y se encontró con un rollo de billetes, al principio no estaba seguro de lo que era, pero después confirmó que era un rollo de billetes, lo tomó, siguió caminando y apresuró el paso, no paso mucho para que una persona lo alcanzará y le dijera que lo había visto recoger el rollo de billetes, pero que no se preocupará porque no iba a decir nada, pero con una condición, que le pasará una cantidad de dinero. Uno pensaría que mi amigo sacaría esa cantidad del mismo rollo de billetes encontrado, lo cierto es que no, mi amigo sacó la cantidad de dinero de su propia billetera, probablemente no tenía la cantidad que el sujeto pedía para guardar silencio, así que le entregó todo lo que tenía en la billetera, que más daba si ese día estaba de suerte. Al llegar a casa saco el rollo de billetes encontrado sólo para darse cuenta que sólo el primer billete era real, el resto billetes falso.

Tengo otras historias que contaré más adelante.

Por cierto, existe un fideicomiso para cuando una sociedad se va a quiebra, al final mi madre recuperó cerca del 70% del capital que le estafaron.