Mostrando entradas con la etiqueta Mexico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mexico. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de mayo de 2020

Participemos en la transformación de nuestra sociedad

México es un país con claroscuros, hay lugares donde se vive con alta calidad de vida mientras que en otros apenas se sobrevive. El COVID 19 ha sacado lo mejor y lo peor de nuestra sociedad. Siendo objetivo hay muchas cosas que me gustaría cambiar de la sociedad en la que vivo. Deseo una mejor sociedad en donde mis sobrinos se puedan desarrollar. Y ¿como sería esta sociedad ideal? No pido mucho. Deseo una sociedad donde todo individuo tenga oportunidades para acceder de forma justa a una buena educación de calidad, acceso a la salud, acceso a la vivienda y finalmente que tengan las herramientas para desarrollarse, cumplir con sus sueños y metas.
No estoy pidiendo que las cosas sean gratis, estoy pidiendo que cada individuo tenga la oportunidad de acceder a recursos/servicios/información de forma justa EQUIDAD LE LLAMAN.

Para transformar nuestra sociedad debemos empezar desde abajo.

Valores... siempre los valores.
Debemos recuperar los valores, valores como el Respeto, la Honestidad, la Lealtad

Continuara...


lunes, 30 de diciembre de 2019

Predicciones económicas para el 2020

Ha sido un 2019 de claro oscuro para México, un año de aciertos y errores, de buena voluntad pero incompetencia. El dolar no llegó a los 22, la inflación no se disparó, las inversiones no se esfumaron. Pero es un año sin crecimiento económico, México está al precipicio de perder el grado de inversión, si lo pierde se desencadenará una serie de eventos que nos puede llevar a una crisis económica.

Me encanta las predicciones, me emocionan, aquí les dejo las predicciones para el 2020, ya después analizaremos como nos va, claro, si el Dios todopoderoso nos concede un año más de vida.

Los 10 principales cisnes negros para el 2020:
1. La guerra comercial de EU con China se sale de control, y termina con la gravación al 100 por ciento del comercio entre ambos países.
2. El déficit fiscal en Estados Unidos aumenta más de lo previsto. Las tasas de los T-Bills se disparan, ante la demanda de recursos prestables del Tesoro norteamericano.
3. El mercado laboral en la unión americana llega a generar una importante presión salarial, causando una aceleración de la inflación, que a su vez provoca un incremento en las tasas de la FED.
4. Los mercados emergentes podrían sufrir una salida generalizada de capital financiero mayor que la que se vivió en el pasado, ante los incrementos en tasas de interés y la menor propensión al riesgo.
5. La generación de una guerra de divisas generalizada: Ante los embates proteccionistas del presidente Trump, los incrementos en los aranceles en el mundo, se podrían compensar con devaluaciones de las monedas.
6. La desconfianza de los agentes económicos se acelera y genera una recesión prolongada más profunda en México.
7. México pierde el grado de inversión: Lo que nos lleva a un círculo vicioso de mayores costos financieros, mayor déficit fiscal, menor crecimiento, menores calificaciones.
8. La inseguridad o la corrupción se salen de control afectando a la actividad económica y a la estabilidad de los mercados financieros mexicanos.
9. El Congreso norteamericano rechaza el T-MEC y exige una reapertura de las negociaciones.
10. El presidente Trump decide imponer sanciones al Gobierno de México por el narcotráfico.
Los 10 principales cisnes blancos:
1. El juicio de impeachment avanza y el presidente Trump es obligado a renunciar o es destituido.
2. La economía de los Estados Unidos continúa acelerándose sin inflación, lo que beneficia al sector exportador de México.
3. Después del Brexit, en el Reino Unido se propone un nuevo referéndum y gana la opción de regresar a la Unión Europea.
4. La guerra comercial entre EU y China se resuelve con rapidez y las medidas proteccionistas de Trump se revierten.
5. Las tendencias nacionalistas, proteccionistas y antidemocráticas en el mundo desaparecen, o se revierten.
6. El presidente López Obrador decide abandonar el proyecto del aeropuerto de Santa Lucía y decide concesionar al sector privado el proyecto del aeropuerto de Texcoco. También decide reabrir la inversión privada en energía eléctrica y en hidrocarburos sin restricciones, de acuerdo a la reforma vigente.
7. México encuentra yacimientos de petróleo y gas en aguas someras similares al potencial que tuvo Cantarell.
8. La superestructura del Estado de derecho se fortalece en tal grado que es suficiente para inyectar confianza.
9. México y China deciden iniciar negociaciones para un Tratado de Libre Comercio de gran envergadura.
10. La corrupción y la inseguridad se frenan significativamente.
¡Que nervios, 2020 ahí te vamos.!

domingo, 17 de noviembre de 2019

Como transferir dinero de Chile a Mexico con Bitcoins

Alterno mi residencia entre México y Chile, por varios años he usado Paypal para transferir dinero, hacerlo desde Chile a México es muy fácil, demora en promedio 3 días y el costo es de una comisión del 5%.
Transferir de México a Chile es más complicado, la complejidad radica en el monopolio de Transbank, demora en promedio 10 días y el costo es de una comisión del 5% más 10 USD por transferencia, pero en Chile hay que convertir los USD a CLP y aquí te vuelven a joder ya que te pagan muy por debajo de lo que realmente vale un dolar. Por esta razón casi no transfiero de México a Chile.

Si quieres conocer más sobre como enviar de Chile a México puedes revisar mi entrada Transferir de Chile a México

Ahora que está muy de moda el Bitcoin he decidido probar si es posible mover dinero de Chile a México, y pues sí, sí es posible, demora en promedio 3 horas y la comisión en promedio es de 1.5%, mucho más barato que Paypal. La desventaja es la alta volatilidad, en horas el monto transferido se puede incrementar o disminuir.

¿Qué se necesita?
En México

  1. Tener una en Bitso, bitso es una plataforma para comprar, vender, recibir y enviar Bitcoins. Aquí el enlace https://bitso.com/ Debes tener verificada tu cuenta, se te envía un código a tu celular.
  2. Tener una cuenta Bancaria, yo tengo la cuenta perfiles de Banamex, necesitas tu cuenta Clabe
En Chile
  1. Tener una cuenta en Orionx, https://orionx.com/
  2. Tener una cuenta Bancaria, una que te permita hacer transferencias electrónicas

¿Como se hace?


  1. Transfieres dinero de tu cuenta Bancaria a tu cuenta en Orionx
  2. Comprar Bitcoins
  3. Enviar Bitcoins, para enviar bitcoins necesitas tener la dirección Bitcoin de tu cuenta en Bitso. Esto lo obtienes ingresando a Bitso, vas a Wallet, BTC, Fondear, Mostrar dirección.
  4. Después de unas 3 horas aprox. tendras los bitcoins en tu cuenta Bitso
  5. Vender los bitcoins
  6. Transferir a tu cuenta bancaria
Aquí encontré un vídeo muy didáctico




lunes, 27 de mayo de 2019

¿Como tramitar el Carnet de Identidad en México?

La digitalización en México va por buen rumbo, hay cambios lentos pero al fin son cambios. Hace 10 años tramitar el Carnet de Identidad era un proceso muy engorroso y burocrático,  tenías que presentarte en un modulo especifico y presentar documentos originales.

Hoy es posible tramitarlo desde cualquier lugar de la república (con excepción si es la primera vez que se tramita).

¿Que documentos se necesitan?

  1. Acta de Nacimiento. Lo puedes descargar e imprimir en linea en https://www.gob.mx/ActaNacimiento/ Hay que realizar un pago eso sí.
  2. Comprobante de Domicilio. Puedes descargar e imprimir el recibo CFE desde el portal de la CFE https://www.cfe.mx/
  3. Pasaporte
Luego debes de solicitar una cita en tu modulo más cercano, puedes llamar al 01 800 433 2000 para agendar la cita.

El día de la cita debes presentarte al menos 10 minutos antes, entregar tus documentos, esperar turno, pasar a tomarte la fotografía y captura de huellas digitales.

Y eso es todo, en unos 10 días más te presentas a recogerla.


miércoles, 22 de mayo de 2019

¿Como subir una aplicacion Java EE a un servidor gratuito?

En la Universidad para mi proyecto de practica me han pedido subir mi prototipo a un servidor en Internet. No tenía idea de como hacerlo, el proceso me tomo al menos un día. Como siempre, me gusta documentar estos procesos que en un principio parecen complicados, documentación que me sirve para reforzar lo aprendido y al mismo tiempo que les sea útil al resto.

He descartado opciones como Google Cloud y Amazon Cloud, ya que mis cuentas de pruebas gratuitas están expiradas. La opción mas practica que encontré fue Servnet Telecomunicaciones  https://app.jl.serv.net.mx/


sábado, 18 de mayo de 2019

¿Como sobrevivir en la CDMX?

Es un hecho que la CDMX es una ciudad caótica, violenta y hostil. Donde impera la ley del más fuerte o donde hay que ser astuto e inteligente para sobrevivir. Aquí algunas de mis recomendaciones para sobrevivir en esta gran ciudad.

Nunca lleves tu billetera en los Pantalones
En lugares donde hay mucha multitud evita llevar la billetera en los pantalones, estos lugares se prestan para que alguien te meta mano y se lleve tu billetera. Recomiendo salir con una Cangurera por delante y ahí guardar la billetera.

No confíes en Nadie
Si alguien se te acerca a brindarte ayuda desconfía de esa persona, muchos se acercan como personas empáticas que desean ayudarte pero llevan una intención oculta. Es preferible que antes de salir investigues lo más que puedas en Internet.

No caigas en provocaciones
Otra técnica de los malandros es provocarte para iniciar una pelea, te pueden provocar dando empujones y es lógico querer ponerse a la defensiva. Recomiendo no caer en provocación, mantener la calma y evitar una confrontación, algunos malandros llevan armas y puedes poner en riesgo tu vida.

No hay respeto por el Peatón
No esperes que te respeten como Peatón, porque no lo van hacer, y no te desgastes haciendo rabia, antes de cruzar una calle aunque el semáforo este en verde para ti, es mejor estar seguro de que se puede cruzar, y si un auto se pasa el rojo, no vas a ganar nada confrontandole, algunos conductores llevan armas y puedes poner en riesgo tu vida.

Evita los lugares peligrosos
La ciudad de México tiene lugares seguros así también lugares muy peligrosos. No te expongas innecesariamente, evita los lugares peligroso. Evita salir después de las 10 de la noche, si quieres rumbear hacedlo en zonas seguras y regresa a casa en Uber.

miércoles, 10 de abril de 2019

Mi regreso a Mexico

Después de 10 años regreso a México, con otra perspectiva, y por supuesto que se me ha pegado una que otra costumbre foránea. Encuentro un país con una economía monstruosa que avanza muy lento pero avanza, un país en donde las oportunidades se están dando más que nunca, y mas nos vale saber aprovecharlas porque quizás sea la ultima oportunidad.
Se nota la calidez del Mexicano, aun hay personas alegres a pesar de la terrible inseguridad que se está viviendo. Siempre lo he dicho, lo bueno y malo de México es la gran diversidad que tienen...espero recorrer todo México.



Lo bueno,


La telefonía está muy muy barato, por menos de 10 USD tengo Internet para todo el mes. Aaaah y ya hay portabilidad

La calidez de las personas... se siente bien realizar un tramite, ir al supermercado, o ir a la tiendita de la esquina y que te reciban con una sonrisa y que te miren a los ojos (obvio si es una chiquilla :P)

Salir a rumbear es muy muy barato, por unos 50 USD me puedo ir de rumba :P, alcanza para las chelas, el uber y el cover.

El ambiente de las rumbas es contagiosa, uno sale a pasarla bien, incluso si se anda solo.

Me asombra lo practico que es comer, tienes muchas opciones, barato, caro, tacos, platos, etc,. Mucha mucha comida, cuidado porque se puede subir rápidamente de peso.

El metro y metrobus funciona y es barato.

Museos, museos muchos museos.

Lo malo

La mayoría de los Mexicanos siguen siendo unos huevones, esperando a que el gobierno les venga a solucionar la vida.

Hay muchas empresas que aun son muy muy ineficientes, no tienen planes de contingencia, no se preocupan por el cliente, no mejoran sus procesos y asi...

Aun hay mucha pobreza, vendedores ambulantes en el metro,

Falta mucha organización de la sociedad, organizarse para construir un mejor lugar en el que vivir, para los nuestros y para nuestros hijos.

El pago con Tarjetas encuentra mucha resistencia, los servicios bancarios aun son caros, hay mucho por avanzar aquí.

Después les daré algunos tips para ahorrar y sacarle provecho a todo.